El distintivo ecológico azul en Alemania
El distintivo azul tiene como objetivo reducir la concentración de óxidos de nitrógeno (NOx) y mejorar la calidad del aire en las ciudades restringiendo la entrada de los coches diésel.
La fecha de entrada en vigor del distintivo ecológico azul aún no se ha establecido y sigue en la fase de negociación.
¿Quién recibirá el distintivo azul?
Los vehículos a gasolina que ahora cumplen los requisitos del distintivo verde deberían tener derecho al distintivo azul. El problema podría surgir para los coches diésel, para los que se aplicarán normas más estrictas. Se supone que solo los coches diésel con un nivel de contaminación del aire mínimo, dentro del estándar de emisiones Euro 6, recibirán la pegatina. Esto incluiría, por tanto, los coches diésel más nuevos, fabricados a partir de septiembre de 2015.
Zonas azules de bajas emisiones
Aunque aún no se han creado, el debate sobre las zonas azules alemanas continúa y es probable que se creen en el futuro (probablemente entre 2019 y 2020).
Afectarían a aquellas ciudades y municipios donde se superan regularmente los limites de óxidos de nitrógeno. Estas zonas de bajas emisiones podrían tener validez permanente o temporal, por ejemplo, en caso de concentraciones de impurezas extremadamente altas o durante períodos señalados.
Como estas condiciones tan estrictas complicarían el transporte para muchos alemanes con vehículos diésel, se espera que sufran modificaciones, de las cuales te informaremos.
No olvides el distintivo verde obligatorio
Sin embargo, hoy en día, tienes la obligación de contar con el distintivo ecológico, llamado Umweltplakette, pegado en el parabrisas del coche. La gran mayoría de las ciudades, incluidas Berlín, Francfort, Colonia y Múnich, solo permiten la entrada a los vehículos con el distintivo ecológico verde. La obligación se aplica a los coches alemanes y extranjeros, y en caso de no cumplirla puedes ser multado con hasta 80 euros.
Puedes adquirir el distintivo ecológico de Alemania con envío gratuito.