Qué no hay que olvidar al conducir en Austria

Qué no hay que olvidar al conducir en Austria

Tanto si vas a esquiar en los Alpes, a pasar un fin de semana largo en Viena o de vacaciones a Croacia, estos consejos para viajar en coche en Austria te resultarán muy útiles. Nuestros vecinos del sur son famosos por su insistencia en defender sus normas de tráfico, y ni siquiera se libran los extranjeros. Para evitar gastos innecesarios, no olvides la pegatina ecológica, el chaleco de alta visibilidad, la pegatina del peaje de las autopistas y toda la documentación necesaria.

Distintivo ecológico Pickerl

¿Qué es y para qué sirve?

La pegatina ecológica indica el nivel de contaminación emitido por los vehículos. Los austriacos reconocen 6 niveles de contaminación, representados por 6 tipos de pegatina, de distintos colores. En la actualidad, esta obligación sólo se aplica a los camiones de categoría N, incluidas las camionetas N1, que son prácticamente cualquier vehículo de pasajeros corporativo. El incumplimiento está sujeto a una elevada multa que puede superar los 2.000 euros.

¿Dónde lo necesitaré?

La obligación de colocar un distintivo ecológico en el parabrisas del coche está vigente en Viena, Tirol, Styria y algunos tramos concretos de las carreteras. Sin embargo, el número de zonas de bajas emisiones de Austria sigue creciendo año a año.

 

¿Cómo lo consigo?

Puedes pedir el distintivo por internet, con entrega gratuita en el plazo de 14 días. Al realizar el pedido en línea, necesitarás los datos del permiso de circulación del vehículo.

Equipamiento obligatorio

Si te paran en un control, la policía austriaca se centrará al 100 % en comprobar que llevas un chaleco de alta visibilidad que se ajuste a la norma EN 471. Si no lo encuentran, no cabe duda de que serás multado. Aunque la ley solo obliga a llevar un chaleco para el conductor, recomendamos adquirir chalecos para todos los pasajeros. Cualquiera que salga del vehículo en la carretera (por una avería en el coche, por ejemplo) debe ponerse un chaleco.

Lleva un botiquín y un triángulo de señalización en la cabina del vehículo, no en el maletero.

El uso de cámaras en el automóvil está prohibido.

Desde el 1 de noviembre al 15 de abril, se requiere equipamiento de invierno, que consiste en neumáticos de invierno o cadenas para la nieve.

Los niños menores de 14 años y hasta 150 cm de altura deben viajar en un asiento de seguridad infantil.

 

Normas de circulación

Para circular por las autopistas austriacas, un prerrequisito es llevar una pegatina del peaje de la autopista pegada en el parabrisas del coche. Es posible comprar sellos para 10 días, 2 meses o 12 meses. Se pueden adquirir en las estaciones de servicio, oficinas de cambio o en los cajeros automáticos. No dudes en comprar uno, especialmente en la temporada de verano, y así evitarás colas y esperas.

 

Límites de velocidad:

- velocidad máxima en autopista: 130 km / h.

- velocidad máxima en carretera: 100 km / h.

- velocidad máxima en municipios: 50 km / h.

 
El uso obligatorio de las luces solo se aplica en caso de mala visibilidad, como en Alemania.

 

Alcohol

Los conductores con experiencia, con una antigüedad de carné de más de 2 años, pueden tener hasta 0,5 por mil de alcohol en sangre. Esta norma no es aplicable a conductores nóveles y profesionales.

 

Alquilar un coche

Si el coche no es tuyo, es necesario tener una confirmación de alquiler por escrito, en inglés o, preferentemente, en alemán.

¿VIAJAS A AUSTRIA?

Consigue Pickerl para Viena, Estiria y otras ciudades. Entrega GRATIS.