Qué no hay que olvidar al conducir en Alemania

Qué no hay que olvidar al conducir en Alemania

Ya sea por turismo, para ir de compras o un viaje de negocios, merece la pena familiarizarse con las principales obligaciones y normas para conducir en Alemania. Evitarás multas de miles de coronas, o incluso varios meses sin poder conducir. En general, debes acordarte principalmente de mostrar el distintivo ecológico al entrar en las ciudades, llevar el equipamiento obligatorio y cumplir los límites de velocidad.

Distintivo ecológico - Umweltplakette

¿Qué es y para qué sirve?

La pegatina ecológica (placa o viñeta) indica el nivel de contaminación emitido por un vehículo de pasajeros o camión usando colores. La pegatina puede ser verde, amarilla o roja. La entrada en las zonas ecológicas (llamadas "Umwelt ZONE") del centro de las ciudades se permite solo a los vehículos cuyo nivel de contaminación sea bajo. Por ejemplo, actualmente, sólo los propietarios de los coches más nuevos reciben la etiqueta más estricta, la verde. Consulta aquí la categoría del distintivo que recibirás. El incumplimiento está sujeto a una multa de 80 euros.

¿Dónde lo necesitaré?

Si te diriges a las ciudades alemanas más grandes, no podrás evitar la necesidad de comprar un distintivo ecológico. Existen zonas ecológicas en, por ejemplo, Berlín, Munich, Dortmund, Frankfurt y otras ciudades, y la lista crece cada año.

 

¿Cómo lo consigo?

Puedes pedir el distintivo por internet con entrega gratuita en el plazo de 7 días. Al realizar el pedido en línea, necesitarás los datos del permiso de circulación del vehículo.

Equipamiento obligatorio

Como ocurre en nuestro país, en Alemania es obligatorio llevar al menos un chaleco de alta visibilidad, un triángulo de señalización y un botiquín de primeros auxilios. El incumplimiento conlleva una multa de 15 euros. Si viajas en invierno, acuérdate de las cadenas para la nieve, que son obligatorias en ciertos tramos de carretera.

 

Normas de circulación

Aunque no existe un límite de velocidad general en las autopistas alemanas, la recomendación es no sobrepasar los 130 km/h. Naturalmente, deberás circular cumpliendo los límites de velocidad aplicables a tramos específicos de la autopista. Al conducir en municipios, debes respetar el límite máximo de velocidad de 50 km/h.

Aún no hay que pagar peajes en las autopistas alemanas. Esto cambiará en 2019.

No es obligatorio el uso de las luces durante el día.

 

Sistema de puntos

Los conductores extranjeros también son sancionados con entre 1 y 4 puntos si violan las normas. Si un conductor es sancionado con 8 puntos, tendrá prohibido conducir en Alemania durante un máximo de 6 meses.

 

Alcohol

Los alemanes son más tolerantes con el alcohol al volante, y está permitido conducir con 0,5 por mil de alcohol en sangre. Sin embargo, esto no se aplica a conductores menores de 21 años, conductores de autobuses y camiones, y quienes tengan el carné de conducir desde hace menos de 2 años.

 

Uso del teléfono móvil y otras infracciones

Si te sorprenden hablando por teléfono al volante, deberás pagar una multa de 60 euros. También es más estricta la norma referente a pararse en la autopista. Las paradas injustificadas se castigan con una multa de 30 euros, así que merece la pena esperar a llegar a una gasolinera.

¿VIAJAS A ALEMANIA EN COCHE?

Consigue la viñeta ecológica con envío GRATIS